Escuela Secundaria Técnica #7
''PESQUERA''
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
RECURSOS PARA APRENDER.
Integrantes
Lo que el proyecto quiere decir:
Los Medios de Comunicacion.
El propósito de los medios de comunicación es comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
Teléfono: El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación 2 personas o mas a la vez.
Radio: es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas
Televisión: El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al tele-vidente con una gran diversidad de programas
Internet: Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red única.
Ahora en la modernidad hablar sobre medios de comunicación es necesario también hablar de educación, pues ahora en la sociedad moderna los medios tienen una gran influencia ya que nos ofrecen mucha información y educación informal que a veces se considera mas llamativa e interesante que la que otorgan en las escuelas.

Los medios de comunicación, también según McLuhan, complican el lenguaje escrito, al que se puede acceder no solamente mediante el libro, sino también con gestos, lenguaje hablado, movimientos de cámara, trucajes, montajes fotográficos o digitales, etc., acercando el lenguaje a su verdadera realidad social, más completa, ya que transcienden lo exclusivamente oral añadiéndole la posibilidad del sonido, de los símbolos gestuales, y de todo tipo de realidades, incluida la realidad no real, virtual, que la creatividad del género humano y los avances técnicos convierten nuestra tierra en un mundo sin fronteras de comunicación los medios de comunicacion multiplican las posibilidades educativas

Como afirma McLuhan, los medios de comunicación de masas son «mecanismos de duplicación», como en su tiempo lo fue el libro en relación con el manuscrito. Los medios de comunicación se convierten en asequibles a todo el mundo, y poseen un poder de penetración cada vez mayor, mayor que el libro, en los hogares, en la misma calle y en los centros de enseñanza. Esta realidad implica un desafío para el sistema educativo en general y para los responsables más directos de la formación profesional ocupacional en particular.

Como afirma McLuhan, los medios de comunicación de masas son «mecanismos de duplicación», como en su tiempo lo fue el libro en relación con el manuscrito. Los medios de comunicación se convierten en asequibles a todo el mundo, y poseen un poder de penetración cada vez mayor, mayor que el libro, en los hogares, en la misma calle y en los centros de enseñanza. Esta realidad implica un desafío para el sistema educativo en general y para los responsables más directos de la formación profesional ocupacional en particular.